(La guerra de las Galias, I)

(La guerra de las Galias, II)
Leer más ...
PASEANDO CON... CICERÓN
Arpino, 106 a.C. – Roma 43 a.C. Abogado. Cuestor en Sicilia en el 75. Edil en el 69. Pretor en el 66. Cónsul en el 63. Gobernador de Cilicia en el 51-50. Asesinado en el 44.
Leer más ...

Marco Tulio Cicerón
PASEANDO CON... EL PIRATA QUE APRESÓ A JULIO CÉSAR
______________________________________________________
“Yo no imaginaba que
volvería a por nosotros”
Hoy tenemos con nosotros
a un recaudador compulsivo de lo ajeno del mare
nostrum…. bueno, a un pirata del Mediterráneo, quien por cierto se va a
mantener en el anonimato porque así lo desea.
Leer más ...
Leer más ...
¿ QUÉ LEER Y POR QUÉ?
![]() |
Salamina, de Javier Negrete
Si estás pensando en leer algo de las guerras entre griegos y persas y no sabes qué, Salamina es tu novela
Leer más ...
Imperium y Conspiración de Robert Harris & Cicerón de Anthony Everitt
Hoy os traigo a esta sección dos títulos complementarios que tienen que ver con un personaje de la historia de Roma que a todos nos suena; os daré una pista, era abogado... sí Cicerón, exactamente.
Leer más ...
![]() |
¿POR QUÉ TRADUCIMOS EMPERADOR CUANDO LO QUE QUEREMOS DECIR ES GENERAL?
Cuando nos encontramos con imperator en un texto, si somos traductores novatos, tendemos a traducirlo por emperador.
Pero, aunque siempre hay muchas variables que hay que observar con la
lupa del contexto y del análisis, generalmente se trata de un falsus amicus (o como dirían nuestros colegas de inglesa... un false friend).
No hay comentarios:
Publicar un comentario